Noticias


06 Oct 2021

IQS Innovación tecnológica y startups en deporte
El blockchain y las criptomonedas están adquiriendo una presencia cada vez más importante en el deporte profesional.  Esta es una de las conclusiones de la jornada “Innovación y emprendimiento en el mundo del deporte”, organizada por la Fundació Empreses IQS y Sports Cultura Barcelona, y en la que empresas punteras presentaron sus innovaciones.

En la primera ponencia, "Sportstech, la tokenización de los deportes", Josep M. Monti, CEO de Stredium y presidente de Barcelona Sportstech HUB23, anunció que las apuestas deportivas, el ticketing, el merchandising o el patrocinio, entre otros, están ya empezando a utilizar el blockchain. Sin embargo, son el Fan Engagement y los NFT’s (Non Fungible Tokens) que permiten a los fans adquirir pequeños momentos de su deporte favorito, los que más personas están movilizando, concluyó el experto. 

Innovaciones que mejoran la experiencia deportiva
Durante la jornada, tres punteras startups del ecosistema de IQS Tech Factory presentaron sus innovaciones: una máscara para entrenamiento aeróbico que simula diferentes presiones atmosféricas; un pulsómetro que controla marcadores de salud a través de la piel y el sudor; y unos parches regeneradores de fibras musculares.

IQS y la Universidad de Jaén, bajo la startup RegeCure, han creado unos parches que se adhieren a la piel y que a través de un sistema de microagujas con moléculas de microRNA esponja se introducen en el músculo que se quiere regenerar. Además, los resultados demuestran que las células tratadas con estas partículas muestran un mayor incremento en el número de fibras regeneradas. Como explicó Amelia Aránega, profesora de Investigación en la Universidad de Jaén, las lesiones musculares son la primera razón por la que los deportistas se retiran.

PlusO2 ha ideado una máscara para entrenamiento aeróbico que permite simular diferentes presiones atmosféricas, facilitando a los deportistas el entrenamiento en cualquier lugar sin necesidad de ir a alta montaña. “El próximo nivel es crear una máscara más tecnológica, que permita al usuario monitorizar su salud y hacer seguimiento diario a través de ella, explicaron Albert Pla, CEO, y Antonio Martínez, director comercial de LabEsport.

En Onalabs, la innovación se presenta en un pulsómetro que facilita controlar diferentes marcadores de salud del consumidor a través de la piel y el sudor: “el sudor es un fluido inteligente del que se pueden extrapolar datos fisiológicos, lo que ayuda a poder generar información mucho más fiel y precisa”, explicó el Dr. Jaime Punter Villagrasa, Chief Technology Officer.

La jornada contó con las intervenciones del Dr. Salvador Borrós, director general de IQS; Albert Agustí, presidente de Sport Cultura Barcelona; y el Dr. Carles Malet, director asociado de IQS, quien destacó la posición de Barcelona en deporte y tecnología, y “la gran oportunidad de la jornada para llevar a cabo proyectos en una ciudad considerada como una de las capitales del mundo del deporte”.

El evento facilitó asimismo el networking y el intercambio de experiencias entre compañías invitadas y los profesionales de las empresas emergentes, más allá de posicionar una vez más a IQS como centro puntero en transferencia tecnológica e impulsor de la cultura emprendedora.

21 Sep 2021

La Fundación Empresas IQS ha incorporado como nuevo miembro a la empresa MORCHEM, empresa especializada en tecnologías de poliuretano.

La adhesión de la compañía se ha formalizado mediante un acto institucional celebrado el 21 de septiembre en la sede de IQS. Al acto han acudido, por parte de MORCHEM, el Sr. Helmut Schaedit Murga, CEO (alumni IQS), la Sra. Cristina Ventanyol, Directora Técnica (alumni IQS) i la Sra. Nuria Gavaldá, Directora de RRHH. Por parte de IQS asistieron el Dr. Salvador Borrós, Director General IQS y la Sra. Rosa Curt, Directora de la Fundación Empresas IQS.

14 Jul 2021

La Fundación Empresas IQS ha incorporado como nuevo miembro a la empresa Emsa Tecnología Química S.A.U dedicada al suministro de productos estratégicos, especialidades químicas y formulaciones propias de vanguardia para diferentes sectores.

09 Apr 2021

Andbank, entidad especializada en banca privada y miembro de la Fundación Empresas IQS, es una de las empresas colaboradoras que otorga becas de máster a los mejores alumnos de Grado de IQS. Este curso 2020-21 Andbank concedió la Beca de Máster en Gestión Patrimonial y Financiera al alumno Robert Albaladejo Ghanime, que visitó el pasado 9 de abril las oficinas de Andbank y MyInvestor en Madrid. La visita incluyó un recorrido por las instalaciones de ambas entidades, en las que dieron explicaciones de cómo trabajan ambas empresas en sus sedes españolas. Fueron recibidos por los máximos responsables de las dos sedes y les explicaron en que consiste su proyecto innovador de banca digital, pudieron ver las distintas formas de ofrecer servicios de asesoramiento en el ahorro entre las dos marcas.

08 Feb 2021

El Centro de Transferencia de Procesos y Tecnologías lntegrativas (CTPTI) promueve la investigación avanzada y de transferencia de tecnología a la industria para integrar tecnologías productivas que conduzcan a la generación de productos y materiales de alto valor añadido. El pasado lunes 8 de febrero, representantes de los patrocinadores de este centro, Basf, Fundación Privada Cellex Grifols y Carlos Ansoleaga de Santiago, In Memorian, visitaron las instalaciones de la mano de la Fundación Empresas IQS, para mostrar su compromiso de colaboración con IQS en el desarrollo de nuevas tecnologías e innovación.

Copyright © IQS FUNDACION EMPRESAS. All right reserved.